[aws_search_form]

¿Por qué robar está mal?

robar está mal

En la actualidad la descomposición social no aprecia que robar está mal, es algo serio y preocupante lo que estamos viviendo. Observamos cómo sin sentido, ahora lo bueno es malo y lo malo es bueno e ignoramos el daño que está causando en familias enteras.

Cuando pensamos en que robar está mal, nos viene a la cabeza que jamás haríamos eso, que nunca robaría un banco o una casa. ¿Pero y los robos pequeños? En ocasiones hasta nos escudamos por la viveza que se vive a diario en el trabajo, con la pareja, amigos y sólo para hacerlo sin remordimiento.

Es importante reconocer que los jóvenes cuando toman dinero de sus padres o en el colegio están robando. Cuando uno de los esposos desvía fondos de las cuentas conyugales también lo está haciendo. Pero hasta donde podemos consentirnos actuar de esta manera desmedida y pretender que todo está bien.

Despertemos robar está mal

Robar está mal por principios familiares y sociales. Injusticia cuando alguien con esfuerzo obtuvo algo y otro lo tome sin consentimiento, es frustrante para las personas afectadas. Pero el individuo que comete el acto también está siendo perjudicado por una maldad interior que irá incrementándose y deseando más.

robar está mal
Robar

Eres una persona que entiende que robar está mal, pero a veces tomas bolígrafos de tu oficina laboral por ser insignificante, sé valiente y cambia inmediatamente. Esfuérzate tienes el poder de tener dominio propio, a vivir íntegramente y ser prudente en tu actuar. (2 Timoteo 1:7).

Es indispensable que volvamos a poner en práctica los valores que se han ido perdiendo. Porque así como robar está mal, pero es común hasta justificarlo cuando alguien lo hace, se adhieren otros problemas con él. Como la mentira, avaricia, la hipocresía que irá dañando tu imagen personal y espiritual.

Compartir post

Suscríbase a nuestra Newsletter:

Reciba un aviso cada vez que se publica un nuevo post

Le recomendamos...

¿Cómo puedo hacerme amigo de Dios?
Editorial Monte Carmelo

¿Cómo puedo hacerme amigo de Dios?

Si insistimos en cuestionarnos, ¿cómo puedo hacerme amigo de Dios? es preciso entender que, para tenerle como amigo fiel, el hombre debe ganarse su confianza.

¿Hay vida después de la muerte?
Editorial Monte Carmelo

¿Hay vida después de la muerte?

¿Hay vida después de la muerte? Existen muchos puntos de vista con respecto a este controversial tema. Pero, ¿qué dice la Biblia sobre esto? ¿Será