El presente libro trata de explorar la interacción sinérgica entre la singular experiencia teresiana y la ordinaria experiencia humana. En la experiencia teresiana prima el proceso sobre el producto, el ‘fieri’ sobre el ‘factum’. Teresa, a sus cuarenta años, «no sabía ni mucho ni poco» lo que estaba ocurriendo en su convulsionada vida, sin embargo, años mas tarde se convierte, por un proceso doloroso, en maestra de la subjetividad e introspección. Sus escritos revelan, más que una doctrina, una forma de ser, un modo único de expresarse. De tal manera que lo particular llega a tener un impacto universal. La REEDICIÓN de esta obra responde al deseo de recuperar estudios teresianos de referencia de cara a la celebración del próximo Centenario en el 2015.