[aws_search_form]

Padre Tomás Álvarez, Autor Destacado en Editorial Monte Carmelo

Esta semana queremos destacar la obra del Padre Tomás Álvarez, uno de los autores destacados de la Editorial Monte Carmelo.

Nacido aupado y al abrigo de la alta montaña (Acevedo-León-España), nuestro autor hace su profesión religiosa en el Carmen Descalzo en 1939 y recibe la Ordenación Sacerdotal en 1946.

Muy pronto marcha a cursar estudios superiores en Roma, ciudad en la que ha pasado la mayor parte de sus años.Logra en este período de su vida el doctorado en Teología por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (“Angélicum”). Obtiene a su vez la licenciatura en Historia de la Iglesia por la Universidad Gregoriana. Se diploma en Archivística y Diplomática por la Escuela de la Biblioteca Vaticana. Unos años más de ampliación de estudios en Viena, cierran esta etapa de su apenas iniciada biografía.

A partir de este momento, el Padre Tomás Álvarez se entrega por completo a una tarea marcada por la cátedra, la investigación, la pluma y numerosas semanas y conferencias.

Desde un principio es nombrado profesor de Teología de la Pontificia Facultad del “Teresianum” de Roma. Pasa más tarde a impartir igualmente clases en el Instituto de Espiritualidad de este mismo nombre. Y es, en fin, durante varios años Presidente y Rector, tanto de la Facultad, como del “Teresianum”. Trasladado de Roma a Burgos, es de nuevo Profesor en la Facultad de Teología del Norte de España, lo es también en el Centro Internacional de Estudios Teresiano-Sanjuanistas de Ávila, dirigiendo durante seis años la Editorial “Monte Carmelo”.

Autor de numerosos artículos en revistas italianas, españolas, francesas, alemanas e inglesas, lo es también de no pocos libros. Muchos han sido traducidos a distintos idiomas y su relación no tiene cabida en estas sencillas columnas. Citemos el dato de haber dirigido durante catorce años “Ephemerides Carmeliticae”, la Revista más prestigiosa de la Orden, y durante dieciocho la titulada “Monte Carmelo”, decana entre las españolas de carácter científico.

Entre sus ediciones más conocidas y reconocidas mencionaremos, al menos, las que tan repetidamente ha hecho en distintos idiomas de las “Obras Completas” y “Cartas” de Santa Teresa de Jesús, así como las recientes “críticas, paleográficas y facsimilares”, que de los autógrafos de la Santa viene preparando y editando de forma ininterrumpida en estos últimos años.

Cierto que el interés del P. Tomás ha tocado muchos temas en su periplo docente o investigador, pero es indudable que el “tema de sus temas” –“SU TEMA”– lleva el nombre de su Santa Madre y “Madre de todos los espirituales”… TERESA DE JESÚS. El estudio del ambiente de su tiempo, su obra y su mensaje, le fueron entusiasmando día a día, más y más. Y luego, su saber –hecho teoría y praxis– lo ha venido vertiendo, año tras año, en un sin fin de páginas de entre las que extraemos en estos cinco volúmenes las más representativas.

¡Te invitamos a conocer la obra del Padre Tomás Álvarez!

Posts relacionados

Compartir post

Suscríbase a nuestra Newsletter:

Reciba un aviso cada vez que se publica un nuevo post

Le recomendamos...

¿Cómo puedo hacerme amigo de Dios?
Editorial Monte Carmelo

¿Cómo puedo hacerme amigo de Dios?

Si insistimos en cuestionarnos, ¿cómo puedo hacerme amigo de Dios? es preciso entender que, para tenerle como amigo fiel, el hombre debe ganarse su confianza.

¿Hay vida después de la muerte?
Editorial Monte Carmelo

¿Hay vida después de la muerte?

¿Hay vida después de la muerte? Existen muchos puntos de vista con respecto a este controversial tema. Pero, ¿qué dice la Biblia sobre esto? ¿Será