Desde la Editorial Monte Carmelo queremos recomendarte algunos de nuestros libros para TU VERANO.
Decálogo para el alma
Como dice Juan María Uriarte en el prólogo, este pequeño libro despide un aroma de verdad, de sinceridad, de sensibilidad. Es como una brisa matinal que refresca los tejidos del espíritu. Va a sintonizar con muchos creyentes desvaídos e insatisfechos. Puede conectar también con hombres y mujeres despreocupados de la fe y desvinculados de la comunidad, pero buscadores de «algo» que dé sentido a toda su existencia.
Y esto enlaza muy bien con una de las reflexiones en estas páginas: «Sé paciente con todo lo que queda por resolver en tu corazón. Trata de amar tus mismas preguntas. No busques las respuestas que no se pueden dar, porque no serás capaz de vivirlas. Vive tus preguntas porque tal vez, sin notarlo, estás elaborando gradualmente las respuestas».
La oración de nuestros niños
De hecho, ¿pueden los niños orar? ¿Desde el seno de mamá? Si pueden, ¿cómo enseñarles? ¿Cómo motivar su recogimiento y sentimientos? ¿Con qué recursos? He aquí unas preguntas de las interrogantes a las que responden estas páginas envueltas todas en una sinfonía de luz, imagen y color.
El universo nos acerca a Dios
En un momento en que la presencia creadora de Dios está tan cuestionada por los avances de la ciencia, echamos en falta una mirada a caballo entre la fe y la propia ciencia que nos estimule la capacidad de asombro con un corazón de niño grande. Gabriel Mª Otalora presenta una amena reflexión sobre las dos grandes pasiones del género humano: descubrir las leyes de todo cuanto somos y cuanto nos rodea; y conocer nuestro origen, qué sentido tiene el universo, la vida creada y nuestro destino. La primera es patrimonio de las ciencias, pero la segunda es terreno de la fe. Es posible ¡e inteligente! la confluencia entre lo científico, lo filosófico y lo teológico. Y el autor lo hace con un lenguaje claro y desde el sentido cristiano de la existencia.
Las «cuatro cosas» de Fray Juan
¿Qué queremos decir con esto? El autor nos escribe en estas páginas las Cuatro Cosas de Fray Juan de la Cruz, que más deberían impactarnos y que podríamos imitar de la figura y doctrina de este santo doctor de la Iglesia.
Cuatro cosas, que para él fueron las más importantes y que pueden seguir siéndolo para nosotros. Cuatro cosas que, a ejemplo suyo, podemos implantar en nuestras personas y que nos pueden servir de referencia segura en el camino de la vida.
Sanados por el amor
Este libro nos habla del AMOR DIVINO que nos habita y que se va manifestando y nos va sanando en nuestro camino de apertura al SER, cuando vamos aceptando nuestra condición humana herida y reconciliándonos con nuestra historia; cuando vamos descubriendo que la causa de nuestros sufrimientos y de nuestros problemas de relación no son los demás, sino nuestras propias heridas inconscientes no sanadas.
Con un lenguaje claro y sencillo, pero con la sabiduría y la autoridad que da la propia experiencia personal, Paloma Marchesi nos muestra cómo hacernos conscientes de la Presencia del Amor en nuestro centro más profundo y cómo conectarnos con Él. Nos muestra que el CAMINO hacia la paz y la libertad, la VERDAD de nuestro ser y de nuestra historia, y la VIDA en plenitud de gozo inagotable están ya dentro de nosotros, y que su prueba no se encuentra en argumentales intelectuales, sino en la experiencia personal, íntima y transformante de ser tocados por el Amor Divino y de abrirse a la gratuidad de un Dios todo misericordia que “hace lo que dice”.
Posts relacionados