[aws_search_form]

Lecturas recomendadas para Navidad (I)

Desde la Editorial Monte Carmelo queremos recomendarte algunos de nuestros libros para TU NAVIDAD.

TARJETAS DE NAVIDAD

Antolín Iglesias ya no envía crismas por Navidad… Un año hizo una poesía, la rodeó de figuras fotocopiadas y la mandó como un crisma, poco brillante, dice él, pero más personalizado. Cada año mandaba una poesía, pero componía más, y de todas ellas nace este libro, para felicitar las Navidades futuras, o la Navidad continua, no por goteo, sino por inundación. «Tarjetas de Navidad» retiene de la Navidad la sustancia, no el folclore: el hecho de que Dios irrumpe en el tiempo de los hombres y entra en trato con ellos. Y cada poesía pone de relieve un aspecto: la experiencia de limitación, latransformación que impone esa venida, la nueva visión de las cosas… Y cada sección va acompañada de una ilustración, ya sea de Mª Ángeles Merín o de Pepa Calvo. Y, como dice el autor, si lo explico todo, diréis que no es necesario leer el libro. Y sí que es necesario. O por lo menos, muy conveniente.

ACCEDER AL LIBRO

CELEBRAR HOY LA NAVIDAD

Este libro, hecho en fecundo intercambio interdisciplinar, quiere unir teología y arte, espiritualidad y belleza, tal como lo contemplan los evangelistas Lucas y mateo, lo interpretan los teólogos y luego lo han plasmado en sus obras miniaturistas y escultores de primera fila. Por eso la reflexión que se ofrece al lector interesado en vivir cristianamente el espíritu de la Navidad, tiene dos partes.

La primera presenta la Navidad desde una reflexión teológica en profundidad, teniendo muy presentes las fuentes bíblicas. De hecho los llamados Evangelios de la Infancia de Lucas y Mateo nos proporcionan el acceso histórico y cristológico a la figura del Niño Dios. La segunda parte ofrece un conjunto de bellísimas miniaturas y las interpreta, despues de resaltar su calidad artística a la luz de la Palabra de Dios en la que los artistas creyentes se han inspirado.

ACCEDER AL LIBRO

BELÉN, POSTALES APÓCRIFAS DE NAVIDAD

El Portal de Belén no tiene lugar. Se escapa de las manos cuando lo queremos aprisionar. En estas páginas me he dedicado a buscar sus huellas, a oler su perfume, a captar el hilo de su sonido en los mil recovecos de la historia. Como fruto de esa tarea lanzo al vuelo este  puñado de postales agridulces, de antes y de ahora, en una mezcla de inocencia y picardía, de ilusión y realidad. Con palabras, expresiones y resonancias de mi tierra canaria. Echo a volar este fleje de felicitaciones, al tiempo que se inicia el repique de Navidad en todos los rincones del planeta, con el deseo de que despierten en cada corazón la esquila dormida de la Esperanza. José Alonso Morales.

ACCEDER AL LIBRO

AUTO DE LA NAVIDAD, AUTO DE LA RESURRECIÓN

Cuando los “autos religiosos” parecen pasados de moda, y muchos lectores los asocian erróneamente a los “autos de fe”, publicamos estas dos piezas dramáticas a caballo entre el auto y el misterio. El “Auto de Navidad” recoge nuestra tradición medieval de los reyes magos y la barroca del auto sacramental. El “Auto de la Resurrección” dramatiza los últimos pasos de la vida de Cristo, como una procesión neobarroca de la España meridional. Esta forma oral que se propone, en la que el actor memoriza más allá de la palabra escrita, se graba más aún que la letra impresa en el alma del que la recita y del que la escucha.

ACCEDER AL LIBRO

Más lecturas recomendadas para Navidad

Compartir post

Suscríbase a nuestra Newsletter:

Reciba un aviso cada vez que se publica un nuevo post

Le recomendamos...

¿Cómo puedo hacerme amigo de Dios?
Editorial Monte Carmelo

¿Cómo puedo hacerme amigo de Dios?

Si insistimos en cuestionarnos, ¿cómo puedo hacerme amigo de Dios? es preciso entender que, para tenerle como amigo fiel, el hombre debe ganarse su confianza.

¿Hay vida después de la muerte?
Editorial Monte Carmelo

¿Hay vida después de la muerte?

¿Hay vida después de la muerte? Existen muchos puntos de vista con respecto a este controversial tema. Pero, ¿qué dice la Biblia sobre esto? ¿Será