[aws_search_form]

Grupo Editorial Fonte te desea Feliz Año Nuevo

1.  MEMORIA AGRADECIDA DEL AÑO 2019  

El año 2019 se nos va de las manos… no podemos aferrarnos a él, ni detenerlo. No podemos añorarlo, ignorarlo ni manipularlo.

Sólo cabe tener una ACTITUD DE ACOGIDA silenciosa de todo lo que hemos vivido y nos ha afectado más íntimamente.

(En silencio recordamos y acogemos aquellas situaciones que más nos han marcado durante este año).

HACEMOS MEMORIA de los sucesos más notorios que hemos escuchado en las noticias y han conmovido a la humanidad. No podemos permanecer indiferentes ante lo que sucede a nuestros hermanos en el mundo.

Nombramos algunos en voz alta

AGRADECEMOS todos los dones recibidos día tras día a lo largo del año 2016

Señor, Dios nuestro, dueño del tiempo y de la eternidad,
tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro.
Al terminar este año quiero darte gracias
por todo aquello que recibí de TI.  
Gracias por la vida y el amor,
la salud, la enfermedad y la muerte.
Gracias por la creación, por el agua, el aire y el sol.
Gracias por la alegría y el dolor,
por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser.
Gracias por la fe, la alegría, la esperanza y el amor.
Gracias por tu Palabra, la comunidad cristiana
y los sacramentos.
Gracias por tu Presencia en mi vida,
que me cuida, rodea, protege, sustenta.  
Te ofrezco lo que soy y lo que tengo. 
Te presento a mi familia, a mis amigos,  
a las personas que viven cerca de mí 
y a las que están lejos,
las que me dieron su mano
y las que me cerraron su puerta.
Aquellas con las que compartí la vida,
el trabajo, el dolor y la alegría.  
Señor, al finalizar el año quiero pedirte perdón
por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado,
por la palabra inútil y el amor desperdiciado.
Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho,
y perdón por vivir sin entusiasmo.
Perdón por la indiferencia hacia los que peor lo pasan.
Perdón por mi egocentrismo que me aísla de los hermanos.  
Pido tu ayuda para ser constante en la fe,
generoso en el amor
y valiente en las dificultades. Amén.      

2.  CAMINOS PARA EL AÑO NUEVO  

Estrenamos otro año. No viene vacío sino habitado por la presencia de Dios Amor y el cuidado de María, Madre. El Señor nos ofrece nueva vida, nuevas oportunidades, tiempo nuevo.

  • Año nuevo, tiempo de soñar, de no dejarnos robar la esperanza.
  • Año nuevo, camino con Jesús.
  • Año nuevo, con la presencia de José y María.
  • Año nuevo, con la Luz de la Palabra
  • Año nuevo, oportunidad para crear puentes de encuentro.
  • Año nuevo, con el don y la tarea de la paz.
  • Año nuevo, para aventurar la vida en los caminos del Evangelio.
  • Año nuevo, tiempo para orar: Señor, aquí está mi vida.
Padre, me pongo en tus manos, 
haz de mí lo que quieras, 
sea lo que sea,
te doy las gracias.
Estoy dispuesto a todo, 
lo acepto todo, 
con tal que tu voluntad se cumpla en mí, 
y en todas tus criaturas.
No deseo nada más, Padre.
Te confío mi alma, 
te la doy con todo el amor de que soy capaz, 
porque te amo.
Y necesito darme, 
ponerme en tus manos sin medida, 
con una infinita confianza, 
porque Tú eres mi Padre (Charles de Foucauld).

El papa Francisco nos señala caminos para el nuevo año en su Mensaje para la celebración de la 53 JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ, 1 de enero de 2020

1. La paz, camino de esperanza ante los obstáculos y las pruebas

2. La paz, camino de escucha basado en la memoria, en la solidaridad y en la fraternidad

3. La paz, camino de reconciliación en la comunión fraterna

4. La paz, camino de conversión ecológica

5. Se alcanza tanto cuanto se espera

Compartir post

Suscríbase a nuestra Newsletter:

Reciba un aviso cada vez que se publica un nuevo post

Le recomendamos...

¿Cómo puedo hacerme amigo de Dios?
Editorial Monte Carmelo

¿Cómo puedo hacerme amigo de Dios?

Si insistimos en cuestionarnos, ¿cómo puedo hacerme amigo de Dios? es preciso entender que, para tenerle como amigo fiel, el hombre debe ganarse su confianza.

¿Hay vida después de la muerte?
Editorial Monte Carmelo

¿Hay vida después de la muerte?

¿Hay vida después de la muerte? Existen muchos puntos de vista con respecto a este controversial tema. Pero, ¿qué dice la Biblia sobre esto? ¿Será